Servicios ecosistemicos de la infraestructura verde por Espacio Verde
La infraestructura verde nos puede brindar importantes beneficios tales como: regulación climática, purificación del aire, reducción de ruido, dotación de espacios para la recreación, conservación de biodiversidad, entre otros, llamado Servicios Ecosistemicos.
En el presente post te vamos a hablar sobre un tema muy importante que está en sintonía con la temática del paisajismo y la conciencia ambientalista.
Para entrar en contexto comenzaremos con cierta terminología.
Infraestructura verde
La infraestructura verde es un término de reciente data, que puede tener diferentes significados. La definición de Mark Benedict y Edward McMahom (investigadores y ambientalistas de amplia trayectoria) engloba la esencia del concepto y hace mención a ”una red interconectada de espacios verdes que conservan las funciones y valores de los ecosistemas naturales y provee beneficios asociados a la población humana”.
Espacio verde
Cuando hablamos de espacios verdes, nos referimos a áreas cubiertas con vegetación, que pueden ser de origen natural o de origen antrópico, teniendo como ejemplos un bosque natural y un jardín en la ciudad, respectivamente.
Otros ejemplos de espacios verdes, serían: parques naturales, techos verdes, jardines verticales, áreas silvestres protegidas, tierras agrícolas, plazas, etc.
Qué son los servicios ecosistémicos
Los servicios ecosistémicos podemos definirlo como los beneficios que obtiene la sociedad de los ecosistemas. Estos beneficios mejoran la calidad de vida, la salud y la economía de las personas.
Servicios ecosistémicos de la infraestructura verde
La infraestructura verde aporta cuatro tipos de servicios ecosistémicos:
SERVICIOS DE REGULACION.
Tiene que ver con la función que cumple con la función reguladora en el clima y recursos naturales.
Mejoramiento de la calidad del aire. Las plantas producen oxígeno, elemento vital para que sea posible la vida en la Tierra. A su vez las plantas absorben el dióxido de carbono, uno de los principales gases del efecto invernadero, responsable del calentamiento global y cambio climático. Así mismo, las plantas pueden absorber las partículas en suspensión, mejorando la calidad del aire.
Recarga del agua subterránea. Un suelo cubierto por vegetación, en lugar de un suelo cubierto por una capa impermeable de concreto, representa una superficie que permite la infiltración del agua, favoreciendo la recarga de las aguas subterráneas.
Control de inundaciones y erosión. La copa de los árboles y el follaje de las plantas en general reducen la velocidad y el impacto de las gotas de lluvia. A su vez, las raíces de las plantas constituyen una red entrelazada que ayuda a sostener el suelo ante los efectos de la escorrentía de lluvias torrenciales.
Reducción de cargas de calor y aumento de eficiencia energética. La infraestructura verde urbana, en especial los árboles, puede reducir el efecto de las islas de calor en las ciudades. Tanto el uso de árboles como techos verdes, pueden reducir la temperatura interna de las edificaciones, reduciendo el uso del aire acondicionado y por ende se logra una mejora en la eficiencia energética.
Reducción de ruido. Los árboles y plantas en general constituyen una barrera que absorbe el ruido, reduciendo la contaminación acústica.
SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO.
Se trata de los beneficios materiales que las personas obtienen de los espacios verdes tales como: suministro de alimentos, materias primas, agua potable, madera, entre otros.
SERVICIOS CULTURALES.
El acceso a la infraestructura verde puede mejorar la salud física y mental de las personas, así como ofrece espacios para la recreación y fuente de turismo. Parques y vías verdes pueden ser utilizados para el ejercicio saludable, así como brindan un espacio para el descanso, la relajación y recreación.
SERVICIOS DE APOYO.
Son aquellos otros servicios ecosistémicos que aporta la infraestructura verde, como es el servicio de provisión de hábitat para especies silvestres, favoreciendo la conservación de la biodiversidad. Como ejemplo, los árboles constituyen el hábitat de aves, algunos mamíferos, reptiles e insectos.
Como hemos visto la infraestructura verde nos brindan beneficios vitales para nuestra subsistencia, así como representa una estrategia importante que nos ayuda a enfrentar el cambio climático en las ciudades.
¿Quieres saber más? Déjanos tus datos en este formulario para enviarte la información sin compromiso.