Espacio Verde y el riego tecnificado para la sostenibilidad de las áreas verdes
Las áreas verdes lucen muy hermosas con su respectivo mantenimiento, uno de los cuidados primordiales es el sistema de riego tecnificado, que permitirá que estas áreas se encuentren en óptimas condiciones durante todo el año.
Y la tecnología es cómplice y garante de ello, pues existen sistemas automatizados, que a través de sensores, van a manejar grandes áreas en poco tiempo y de forma sostenible, usando solo el agua necesaria cada cierto tiempo, pues son totalmente programables.
¿Qué es el riego tecnificado?
Esta es una técnica de gran utilidad en un mundo donde todo está automatizado y las máquinas imperan sobre el trabajo manual, que hace referencia a esa forma de regar las áreas verdes de considerable tamaño, llevando a cabo esta labor de forma automática, es decir, por medio de máquinas y sensores que rieguen las plantas en una hora indicada y por un tiempo estimado.
Por medio de este sistema se logra optimizar el consumo de agua, pues brinda mayor rendimiento de este recurso, debido a que se usa lo estrictamente necesario.
Beneficios del riego tecnificado
Son muchos los beneficios que este sistema brinda tanto a las áreas residenciales con espacios verdes, como a las empresas, universidades, agricultores u otros, que desean mantener en óptimas condiciones sus zonas verdes.
Asimismo, existen diversos tipos de riegos tecnificados, y cada uno de ellos es ajustable a cada circunstancia en particular. Por un lado, está el riego tecnificado por aspersión, también está el localizado, el subterráneo y el que es de acuerdo a la gravedad del terreno, indiferentemente del tipo todos generan fuertes beneficios, entre los que se pueden mencionar los siguientes:
- Permite aprovechar correctamente el agua, sin malgastar este recurso, utilizando en cada ocasión de riego solo lo necesario para las plantas.
- Económicamente se puede establecer un beneficio y es que las tarifas por consumo de agua disminuirán, ya que solo se usa lo necesario, no se malgasta, impactando en las facturas a corto y largo plazo.
- Mayor eficiencia, pues el tiempo de riego se disminuye cuando se usa un sistema automatizado en sustitución de recurso humano, lo que dará a los trabajadores mayor tiempo para ocuparse de labores que si ameriten su presencia y disponibilidad.
- La calidad de los productos y de las áreas verdes en general aumentará considerablemente, brindando auge económico.
¿Cómo es el diseño e instalación de sistemas de riego tecnificado?
Este proceso se lleva a cabo de acuerdo al lugar de instalación, es decir, las dimensiones, el suelo, el clima y la vegetación.
Para el diseño agronómico, se calcula cuánto necesita ser regado y con qué frecuencia, así como la cantidad y turnos de riego.
Mientras que para el diseño hidráulico se obtienen accesorios de riego y de filtrado, así como el diseño del mecanismo a usar.
Tener un sistema de riego tecnificado resulta de gran utilidad en muchos sentidos, económicos, estéticos, de productividad y eficiencia, y en Espacio Verde podemos asesorarte respecto a la instalación adecuada según tus necesidades.
De esta manera, ESPACIO VERDE reafirma su misión de ofrecer servicios de calidad a Lima y Perú, poniendo énfasis en la gestión ambiental de sus procesos para mejorar la calidad de vida de las familias y el cuidado del medio ambiente.