Crisis climática – Acciones para frenar sus efectos

Crisis climática

Crisis climática – Acciones para frenar sus efectos por Espacio Verde

Día a día las graves consecuencias de la crisis climática son más notorias, principalmente en aquellos países y poblaciones más vulnerables. Es por ello que estamos llamados a actuar con prontitud, así sea dando pequeños pasos que, si se suman en colectivo, harán una importante diferencia.

¿Quieres saber cómo frenar las consecuencias de la crisis climática mundial? Ven y descúbrelo en la siguiente entrega que preparamos para ti.

¿Qué es la crisis climática y como afecta al mundo?

Es un fenómeno alarmante que tiene su origen en el calentamiento global, que ha transcurrido drásticamente en los últimos años, causado principalmente por las acciones humanas como la ganadería y agricultura masiva, así como el uso desmedido de combustibles fósiles como el carbón, el gas y el petróleo; que han generado un importante incremento del CO₂ en la atmósfera.

Los gases de efecto invernadero, como el metano y el dióxido de carbono, se liberan directamente en la atmósfera, reteniendo el calor en la tierra, ocasionando un incremento anormal y altamente peligroso de la temperatura global, modificando así los patrones climáticos del planeta.

Pasos para combatir la crisis climática

Aunque las causas de la crisis climática vengan de nuestras manos, es posible que, a través de ellas, se pueda revertir esta tendencia; por lo que vale el esfuerzo tomar algunas acciones que nos beneficiarán a todos. 

Promover las energías renovables

El uso del sol, el agua, el viento, así como la biomasa (animal o vegetal), es una alternativa que no solo diversifica la matriz energética, sino que además promueve el desarrollo de la economía regional, mientras que reduce al mismo tiempo el impacto ambiental.

Proteger los bosques y la biodiversidad

La agricultura y la deforestación en masa es uno de los principales detonantes de al menos 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero; es por ello, que una fórmula que podemos aplicar, ya sea de manera individual o mediante organizaciones ambientalistas, es plantar árboles como solución a la crisis climática.

Reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero

Tenemos la gran responsabilidad de reducir la crisis climática, adquiriendo nuevos hábitos para hacer que nuestros estilos de vidas sean respetuosos con el entorno. Acciones como usar electrodomésticos eficientes, gestionar los desechos, ahorrar recursos (agua, electricidad), entre otros, pueden marcar diferencia.

Crisis climática

Fomentar el transporte sostenible

Se ha demostrado estadísticamente que el sistema de transporte convencional, aporta, al menos, una cuarta parte de las emisiones GEI a nivel global.

A partir de allí se han implementado diversas políticas para fomentar la movilidad sostenible, a través del uso de bicicletas, transporte público en lugar del auto particular, o simplemente caminar.

Promover la educación y la conciencia sobre el cambio climático

Una forma eficaz de hacerlo es animando con tu ejemplo a las personas cercanas a ti (familiares, amigos, compañeros de trabajo) para que reduzcan su huella de carbono.

También puedes hacerlo uniéndote a algún movimiento, y/o participando en campañas globales, que logren inspirar a más personas que tomen medidas contundentes a favor de la sostenibilidad del ambiente.

Como consecuencia tangible de la crisis climática se presentan cada vez más eventos climáticos severos, como el ciclón Yaku. Y los fenómenos conocidos, como El Niño, suceden cada vez en intervalos más cortos.

Los datos indican que, en el área de estudio el cambio climático al 2050, afectará a alrededor de 1 millón 531,500 personas por las variaciones de temperatura y precipitación. Estos resultados evidencian la alta relación entre el sistema ecológico y social, teniendo como resultado una vulnerabilidad ecosistémica con alta influencia en la vulnerabilidad social, sobre todo en zonas con bajos índices de desarrollo humano.

¿Quieres saber más? Déjanos tus datos en este formulario para enviarte la información sin compromiso.

En Espacio Verde garantizamos el diseño e implementación de proyectos paisajistas siguiendo lineamientos y criterios sustentables.

¡Compartir es bueno!

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *